
FLUJOS MIGRATORIOS
Mediterráneo Occidental y ATLÁNTICA
Si crees que ante una guerra hay que proteger la vida de los más vulnerables, eres de los nuestros.
La Ruta
La ruta del Mediterráneo occidental une las costas del noroeste de África con España generalmente. Las personas migrantes de esta ruta provienen principalmente de países del África Subsahariana y occidental, como Marruecos, Argelia, Malí, Níger, Senegal, Guinea y Burkina Faso. Suelen partir desde las costas de Marruecos, Argelia y, en ocasiones, Mauritania, aunque también hay puertos de salida en Senegal.

Salidas y destinos
- Las salidas más frecuentes hacia la península se producen desde la zona de Tánger (estrecho de Gibraltar) y el Rif marroquí, así como desde Argelia.
- También se realizan salidas desde las costas de Argelia a las Islas Baleares.
- Por último, hay salidas, aunque en menor medida, desde el Sáhara occidental hacia Canarias, en la llamada “ruta atlántica”. Se hacen desde el sur de Marruecos, Mauritania y Senegal. En esta ruta opera Salvamento Marítimo.
- Otro destino para las personas que intentan entrar en la UE, en este caso terrestre, son las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
Detalles
En general, la ruta que conecta Marruecos con la península ha ido fluctuando según la política de control fronterizo y los acuerdos alcanzados entre ambos países.
La ruta hacia las Islas Canarias repuntó en 2020 y 2021, manteniéndose alta en 2022 y 2023. Esto se debe, sobre todo, a un mayor control en el Mediterráneo y a la búsqueda de rutas alternativas más largas, aunque igualmente peligrosas.