
Conflictos
Si crees que ante cualquier conflicto hay que proteger la vida de los más vulnerables, eres de los nuestros.
- En Esta Sección
- Ucrania
- Oriente Medio
- Afganistán
- África Subsahariana
- Israel Palestina
Los conflictos más importantes
Hoy en día, los conflictos armados surgen por varios motivos. Pero suele haber dos grandes grupos de razones:
Internas del país donde ocurre el conflicto.
Suelen ser una combinación de luchas de poder, tensiones étnicas o religiosas, disputas por recursos naturales y la debilidad de los gobiernos para controlar el territorio o proveer servicios básicos.
Agentes externos.
Países u organizaciones con intereses geopolíticos o económicos en la zona, que a menudo agravan las tensiones, prolongando los enfrentamientos y sus consecuencias humanitarias.

Como socorristas y como seres humanos, nuestro trabajo consiste en salvar vidas. Concretamente, las vidas de aquellos que sufren las consecuencias de cada uno de estos conflictos. Por eso, mientras sigan existiendo, nosotros seguiremos siendo necesarios.
Estos son algunos de esos grandes conflictos armados que han provocado crisis humanitarias en los últimos tiempos.

Ucrania
La mayor emergencia humanitaria en Europa desde la II Guerra Mundial.
Oriente Medio
La guerra civil en Siria, la guerra en Yemen y el conflicto entre Irán e Israel, han convertido la región en una de las más políticamente convulsas e inestables del mundo.


Afganistán
Tras varios golpes de Estado e invasiones extranjeras, la situación se agravó con la vuelta de los talibanes.
África Subsahariana
La zona de crisis humanitaria más extensa del mundo, que involucra a varios países y grupos armados.


Israel Palestina
Un genocidio que ha provocado que cientos de miles de personas vivan en condiciones infrahumanas.