
FLUJOS MIGRATORIOS
Mediterráneo Central
Si crees que ninguna vida debería ser abandonada a la deriva, eres de los nuestros.
La Ruta
Esta ruta une las costas del norte de África con Italia. Se considera la ruta marítima más peligrosa del mundo. Las personas que se arriesgan a tomarla vienen de países muy diversos, desde la zona del Sahel (Mali, Níger, Chad, Sudán) hasta África central y occidental (Nigeria, Camerún, República Democrática del Congo, Costa de Marfil, Ghana, Senegal…).
Una vez en territorio italiano, muchas personas buscan continuar hacia otros países de la UE, como Francia o Alemania, aunque los controles internos han endurecido los movimientos secundarios dentro de Europa.

Salidas y destinos
- Los puntos de salida suelen encontrarse en dos países: Libia y Túnez. Sin embargo, también hay salida desde Argelia y Egipto.
- Los destinos más frecuentes son las islas de Lampedusa y Sicilia. En menor medida, también hay llegadas a Malta.
Detalles
La mayoría de las muertes en el Mediterráneo ocurren en este corredor. Aún así, las cifras ni siquiera son reales: son datos de personas encontradas, que son una parte ínfima parte ya que la mayoría de personas no lo consiguen. Tampoco hay listado de embarcaciones ni pasaje, al ser travesías gestionadas por mafias.
Las redes de tráfico de personas y la inestabilidad política en Libia agravan la situación: muchos migrantes son retenidos en centros de detención o sufren abusos antes de embarcar. Debido en parte a esa situación en Libia, en 2023 se ha registrado un repunte significativo de llegadas a Italia desde Túnez. Esta tendencia se acentúa por la crisis económica y social del país.
El Gobierno italiano ha intentado acuerdos con países de partida y de tránsito para frenar las salidas, mientras que la UE debate nuevos pactos migratorios para hacer frente a la presión en el Mediterráneo central.