CONFLICTOS

YEMEN

CONTEXTO

En 2014, el presidente reconocido internacionalmente Al-Hadi sufrió un golpe de Estado y fue derrocado por los hutíes, un grupo chií presuntamente respaldado por Irán. Las fuerzas leales al gobierno entraron en conflicto con los golpistas, desencadenando la guerra. En ese marco, una coalición de estados árabes liderada por Arabia Saudí inició una intervención militar por aire y tierra para intentar repeler a los hutíes, causando aún más bajas entre la población civil.

EVOLUCIÓN

  • Persisten combates y tensiones, especialmente en áreas estratégicas como la región de Marib y la costa del mar Rojo.
  • Es considerado por la ONU como una de las peores crisis humanitarias del mundo, con hambruna y un colapso de los servicios básicos.
  • A pesar de las negociaciones y de un frágil alto el fuego en 2022-2023, no se ha llegado a una solución política definitiva.
  • Los países exportadores de armas se benefician de esta guerra, como de otras muchas. En este caso, España exportó armamento a la coalición liderada por Arabia Saudí, como denunció el Centro Delàs de Estudios por la Paz.